Los motivos del incremento de practicar Rafting en Cataluña
Ocio y diversión

Los motivos del incremento de practicar Rafting en Cataluña

Los deportes extremos resultan muy atractivos gracias al riesgo controlado que suponen, encontrarnos escalando una montaña, caminando por un sendero rodeado de naturaleza, descendiendo barrancos por medio de cuerdas, lanzándonos por toboganes o bajando por ríos en balsas a gran velocidad.

Haz Rafting en Cataluña

Los deportes de aventura son practicados en muchas partes del mundo, gracias a que emplean la misma naturaleza para realizar sus actividades.

Y dado que los paisajes naturales ofrecen toda clase de obstáculos a superar, paredes rocosas, enormes montañas, caminos llenos de maleza, ríos que ofrecen sacudidas en todas las direcciones, no resulta complicado llevar a cabo alguno de esta práctica.

A lo largo de la historia, a medida que han nacido nuevas prácticas y que se han popularizado y atraído el interés de un gran número de personas, las técnicas para realizar estas actividades fueron mejorando, de igual manera con ese equipamiento, el cual se fue adaptando a lo que necesitará cada uno de este deporte.

Uno de los deportes que tiene un alza en Cataluña es el rafting, ¿en qué consiste esta disciplina y donde practicarla en Cataluña? Un ejemplo es el rafting en Llavorsí, ya que ha marcado un punto de influencia a la alza en perspectiva con Cataluña.

En el siguiente artículo te hablaremos sobre este deporte, el equipamiento que se necesita para practicarlo y en qué lugares de Cataluña puedes reunirte con personas y atreverte a hacer rafting.

¿En qué consiste el Rafting?

Se realiza como una actividad de aventura turística, y en la cual se debe descender por ríos denominados «aguas bravas«, debido a su fuerte corriente, para hacerlo, el grupo se adentra en una balsa neumática, la cual posee una enorme resistencia ante los incontables golpes que sufrirá la embarcación.

Por lo general, estas balsas pueden llevar entre 6 y 8 personas, más un guía que acompaña a los practicantes, sirviendo en algunas ocasiones como timonel.

Los tripulantes son distribuidos en los laterales de la balsa y el timonel se coloca en la parte de atrás para llevar la dirección de la balsa y de los demás tripulantes, de igual forma realizará maniobras para guiar la balsa para así evitar algún accidente.

A los tripulantes también se les darán una pala de una hoja para que puedan remar.

El rafting se ha convertido en una de las actividades más solicitadas por quienes practican el turismo de deportes de aventura, convirtiéndose en una de las preferidas en los últimos años. En España es una de las actividades que más solicitan las personas. Siendo Cataluña uno de los mejores lugares para ponerlo en práctica.

Su popularidad también se debe a ciertas razones, como el hecho de que se practica junto con un guía profesional, lo que les ofrecerá a los participantes mayor seguridad.

En qué consiste el Rafting

Estimula a las personas gracias a que descienden ríos bravos de una manera impresionante, además de que les ofrece la oportunidad de disfrutar de un entorno natural distinto al acostumbrado y mucho más movido y activo.

No se precisan de conocimientos, ni de cierta condición física, lo que amplia mucho más las personas que pueden practicarlo. Y como se trata de una actividad realizada en equipo, esto permite que los participantes interactúen mucho mejor, es ideal para quienes quieran mejorar el trabajo en equipo.

Por otra parte, es ideal dado que solamente se encarga de emplear un espacio natural, permitiendo a los participantes disfrutar de una manera más divertida del agua, haciendo que se sientan todos unos exploradores. Se puede practicar con los amigos, familiares, para una despedida de soltero, programas de empresas.

Sin embargo, el rafting debe practicarse bajo ciertas circunstancias, por lo que no se puede llevar a cabo en cualquier río. Cataluña es una ciudad visitada por turistas, y esto es gracias a que cuenta con entornos que permiten la realización de estas actividades.

Si quieres hacer rafting en Cataluña debes ir a los siguientes lugares

Río Noguera Pallaresa

Es uno con más importancia de la zona gracias a su gran tamaño. Es ideal para practicar rifting durante los meses de febrero a octubre, siendo el mes de junio uno de los mejores debido a que el caudal del río incrementa.

Este río se encuentra a dos mil metros de altitud, y pasa por Pallars Sobirá y Pallars Jussá, por una extensión que alcanza los 145 km.

Río Noguera Ribagorzana

También es un río con gran caudal, y es el preferido de muchos apasionados por el deporte del rafting.

Su recorrido llega alrededor de los 12 km, pasando por Montanuy-Escales y finaliza en Pont de Suerte.

Aquí sin duda alguna podrás disfrutar de una experiencia increíble.

Río Segre

Si quieres iniciar en este magnífico deporte, este río es uno de los mejores que puedes encontrar en Cataluña, su recorrido puede alcanzar los 500 metros y dependiendo de la época del año, el caudal del río variará.

Río Garona

Este caudal cuenta con numerosos caudales que tiene una de las aguas más bravas de la región, además de que experimentarás pendientes de una inmensa altura, ideal para quienes quieren llevar el rafting al nivel más difícil, pueden ir a los tramos que requerirán de mayor experiencia, como L’Erra Lòssa y L’era Tortuga.

Sin duda alguna el rafting ha tenido un gran aumento en Cataluña debido a que ofrece una experiencia increíble para los practicantes que aman los deportes extremos, sobre todo con el aumento de deportes menos convencionales como el decatlón o el ultimate. Recuerda siempre hacerlo con un guía experimentado para así asegurar una experiencia mucho más divertida y excitante.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *