Ocio y diversión

¿Es importante la equipación para hacer ciclismo?

Puede ser que en un principio, cuando comienzas a practicar el ciclismo no lo tengas en cuenta, pero cuando comiences a sentirle el gusto a la práctica del deporte, y te impongas metas más exigentes, vas cayendo en la cuenta de que en detalles como el menor peso de la bicicleta o contar con la mejor equipación para hacer este deporte puedes encontrar grandes ventajas.

La vestimenta y los accesorios adecuados para practicar ciclismo le ofrecen al deportista seguridad y mayor eficiencia, por lo que obtener la equipación de mayor calidad también significa más calidad a la hora de practicar el deporte.

Elementos necesarios para realizar ciclismo

No importa si se trata de ciclismo de carretera o de montaña, contar con la mejor equipación les ofrece a los ciclistas mayor libertad de acción, seguridad, mayor rendimiento, y confort.

Existen distintos tipos de elementos que los ciclistas utilizan desde la cabeza a los pies, para protegerse de distintos agentes externos, como por ejemplo:

1.      Casco para ciclismo

En el ciclismo de carretera se llega a importantes velocidades, mientras que en el MTB o el Enduro, el ciclista se enfrenta a diferentes obstáculos que pueden dar lugar a incidentes y golpes.

Un elemento de seguridad primordial para deportistas que realizan cualquier tipo de ciclismo es el casco, ya que les ofrece la protección necesaria en su cabeza.

Sin importar la modalidad de ciclismo que se practique, ni la edad de la persona, todos los profesionales de este deporte recomiendan el uso del casco. Con el avance en las tecnologías hoy se pueden encontrar en el mercado cascos muy livianos y resistentes, pensados para proteger no solamente la cabeza, sino también el cerebro.

La seguridad de la cabeza es sin duda alguna el objetivo más importante a la hora de tener un casco, pero también existen distintos aspectos que se pueden tener en cuenta a la hora de obtener este tipo de accesorio, como la aerodinámica.

Los cascos para ciclismo de carretera cuentan con un diseño que optimizan el coeficiente aerodinámico del deportista, canalizando el aire de manera correcta para lograr mayor velocidad, y de esta forma reducir el tiempo que se emplea para alcanzar la meta.

El ciclista utiliza estos cascos durante muchas horas, por lo que este también debe ser confortable. En la actualidad existen cascos con geles o espuma interior para hacerlos más suaves, así como también se emplean tecnologías en los materiales de fabricación para hacerlos más ligeros.

2.      Gafas para ciclismo

La equipación de los ciclistas tiene otro complemento importante, que son las gafas o las máscaras. Los días de sol intenso es muy importante llevar este tipo de protección ocular contra los reflejos y los rayos UV, ya que esto le brinda al ciclista una experiencia mucho más confortable.

Las gafas para ciclismo son un elemento de protección en todo sentido. No solamente puede ofrecer protección contra la luz del sol, sino que también cubre nuestros ojos frente a distintos elementos que pueden impactar en nuestra cara.

En el ciclismo de montaña nos podemos encontrar con barro, polvo o ramas de arbustos que afectarían nuestros ojos, mientras que en una experiencia de carretera, las piedras rebotadas de un coche, o los insectos podrían impactarnos si no llevamos la protección de unas gafas.

En competiciones de mayores obstáculos, como el Enduro y el MTB, en vez de gafas se suelen utilizar Máscaras, ya que estas impiden la entrada de cualquier elemento, como barro y polvo, y ofrecen una sujeción superior gracias a su cinta elástica.

3.      Maillot de ciclismo

Si existe una prenda emblemática en el mundo del ciclismo es el Maillot, una palabra francesa que significa Jersey.

Se trata de una camiseta diseñada especialmente para la práctica de este deporte y en las grandes competiciones de ciclismo de carretera, como el Tour de Francia, se utilizan maillots de distintos colores para identificar a los líderes de las distintas categorías.

El maillot se diferencia de otras camisetas deportivas porque se utilizan materiales elásticos y transpirables, que aportan comodidad y flexibilidad al ciclista, así como también regulan la temperatura su cuerpo.

Existen maillots de invierno, con mangas largas y la protección térmica necesaria frente a las temperaturas más bajas. Y si lo quieres, puedes hacerte con tu maillot ciclismo personalizado.

Para lograr la aerodinámica y la resistencia al viento necesarias, los maillots son una prenda que va a ajustada al cuerpo y su parte trasera es más larga que la delantera, ya que los ciclistas adoptan una postura en la que si esto no fuera así, su espalda quedaría descubierta.

Para resaltar la presencia del competidor tanto en ciudad como en carretera abierta, los maillots suelen incorporar algunos elementos reflectantes.

Poseen una cremallera corta en su parte delantera para permitir más ventilación y cuentan con grandes bolsillos traseros, para llevar alguna otra prenda de ropa, comida o bidones de bebida.

4.      Guantes para ciclismo

La protección de las manos es la función fundamental de estos guantes, así como también logran un mayor confort para el ciclista. En prácticas como el MTB, las manos están expuestas a arañones con arbustos y ramas que pueden provocar caídas.

Los guantes de ciclismo suelen incorporar en la zona de los nudillos, materiales resistentes para la mayor protección en caso de caída.

 

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *