En la mayoría de los estilos musicales se suele utilizar una guitarra eléctrica como parte de los instrumentos que los hacen posible, lo cual motiva a los artistas a buscar una de estas que sea la mejor de todas, la que merezca la pena comprar para tener excelentes resultados al momento de tocar sus canciones.
Comprar una guitarra eléctrica en muchas ocasiones no es fácil para quienes van a adquirirla, hay muchas opciones en el mercado que dificultan tal decisión, y más aún si no se cuenta con experiencia previa sobre este instrumento musical, como para saber de las características del mismo. Aprende a comprar una guitarra eléctrica ya sea para principiantes o para expertos.
Sin embargo, no conocer sobre este instrumento musical no quiere decir que lo puedas comprarlo, por ello te hemos redactado una guía para comprar una guitarra eléctrica que te facilitará el trabajo, para que la visita a una tienda especializada de música sea más sencillo para ti.
Con los datos que vas a encontrar en esta guía, en poco tiempo tendrás tu guitarra eléctrica en las manos para que comiences a tocarla cuanto antes, y quien sabe, quizás te conviertas en todo un profesional aclamado por sus seguidores, como sucede con los grandes artistas.
Cómo elegir la mejor guitarra eléctrica
La variedad de guitarras eléctricas que se pueden encontrar en el mercado musical es muy amplia, cada una de ellas con características particulares que están orientadas a un estilo o uso musical, lo cual sin duda alguna dificultará un poco tu elección.
Para comprar uno de estos instrumentos musicales es importante que tengas en cuenta cuáles son tus necesidades, ya que la guitarra eléctrica que selecciones debe responder a las mismas, así que debes saber identificar si necesitas una de cuerpo sólido, de cuerpo semi-hueco, o de cuerpo hueco.
1. Guitarras eléctricas de cuerpo sólido
Estas son las guitarras eléctricas que están hechas de una o varias piezas sólidas de madera, como por ejemplo la Fender Stratocaster, y que resaltan en ellas que tienen más sustain, además de que son más resistentes a la retroalimentación, lo cual no ocurre con las que son semi-huecas, o huecas en su totalidad.
2. Guitarras eléctricas de cuerpo semi-hueco
Son las que poseen un bloque de tono que recorre el centro de su cuerpo, proporcionando así la resonancia y el tono de los instrumentos que son totalmente huecos, al tiempo que proporcionan resistencia a la retroalimentación, permitiendo que la guitarra y los amplificadores toquen a un volumen más elevado.
3. Guitarras eléctricas de cuerpo hueco
Estas guitarras eléctricas están hechas a mano para conseguir detalles acústicos puros, tales como el tono y la resonancia, además de que su aspecto eléctrico le permite al guitarrista amplificarla.
Se trata de un instrumento muy similar a los semi-huecos, pero lo que más las diferencia es que en ellas hay una mayor presencia de tono acústico, además de que tienen una tendencia de dar retroalimentación más que las que son semi-huecas, algo que hace que sean desfavorables para aquellos géneros que necesitan niveles altos de ganancia.
4. Selecciona el tipo de madera acorde a tu nivel
Todas las guitarras eléctricas están hechas de un tipo de madera que va acorde con el nivel que posee su intérprete, por lo que es importante que sepas identificar cuál es el que te corresponde, para que así hagas una buena compra, una buena inversión en tu instrumento musical.
Según la madera utilizada en la fabricación de guitarras eléctricas, estas se clasifican en cuatro tipos que son los siguientes:
- A: son las maderas destinadas a quienes son principiantes con este instrumento musical, y casi siempre son maderas laminadas, no macizas.
- AA: la madera clasificada en esta categoría son para las guitarras de estudiantes y de conversatorio, ya que son consideradas de nivel medio y siempre son macizas.
- AAA: estas son las maderas para los guitarristas profesionales, por lo que hablamos de maderas macizas y con un veteado recto, además de que son más pesadas y que le aportan más estabilidad al intérprete en cuanto a las vibraciones.
- AAAA+: muy similares a las maderas anteriores, pero con la diferencia de que son más exóticas, lo cual les da a las guitarras eléctricas una apariencia estética más destacada, y que, por supuesto, suelen ser más costosas que las demás.
5. No olvides los accesorios básicos que necesitas
A diferencia de otros instrumentos musicales, cuando te decidas a tocar guitarra eléctrica necesitas algunos accesorios básicos para poder hacerlo, ya que son imprescindibles y hasta obligatorios, pero para que no gastes dinero de más, aquí te decimos cuáles son los que no te pueden faltar:
Púas
Para tocar guitarra necesitas obligatoriamente de esos pequeños triángulos de colores, los cuales en muchas ocasiones se terminan perdiendo, así que compra varias de ellas para que nunca dejes de practicar con tu guitarra eléctrica.
Encontrarás púas de distintos grosores, materiales y diseños, pero lo importante es que te sientas cómodo con las que elijas, debe tener el grosor ideal para que tengas mayor precisión en las líneas solistas.
Afinador
Otro de los accesorios que necesitarás para tu guitarra eléctrica es un afinador, un elemento muy útil para conseguir que tu instrumento suene bien, sobre todo cuando estés comenzando con el mismo.
Metrónomo
Y por supuesto, necesitarás de un metrónomo para evitar que el tempo de lo que tocas varíe durante tu interpretación, algo que sucede muy a menudo porque hay piezas en las que dominarás algunos fragmentos, pero en otros te será muy difícil conseguirlo.
Con este accesorio podrás interiorizar el ritmo de una canción de forma sencilla, logrando con el tiempo que la lleves casi a la perfección.
Ahora que has leído completamente este post, podrás comprar una guitarra eléctrica sin problemas, pero no cualquier guitarra eléctrica, la más recomendada para ti según tu nivel de aprendizaje con este instrumento musical, para que así consigas llegar a ser todo un profesional.
¿Quieres comprarte una guitarra eléctrica? ¡Descubre nuestra guía para comprar una guitarra eléctrica que te ayudará con este proceso fácilmente!