Salud y recomendaciones

¿Te picó una medusa? Morirás si no haces esto

Hay animales que vemos en imágenes por la TV y pensamos que son inofensivos, que podríamos tener contacto con ellos y no pasar nada, como es el caso de las medusas, las cuales de llegar a picarnos puede ser muy perjudicial para nosotros, e incluso causarnos la muerte de no saber qué hacer en ese momento.

En los meses del verano es cuando más se tiene que tener cautela con las medusas al visitar las playas, debido a que estas suelen aparecer en algunas zonas con frecuencia, aunque también lo pueden hacer de forma sorpresiva, para lo cual se tiene que contar con algunas precauciones en ese sentido.

Si estás planeando ir a la playa este verano y te preocupa un poco el tema de las medusas, continúa leyendo este post donde te vamos a detallar algunas cosas que debes hacer si te llegan a picar, para que así logres preservar tu vida.

¿Puedes morir si te pica una medusa?

 

Todas las cosas que te recomendaremos en este post están avaladas por profesionales expertos en el tratamiento de picaduras de medusas, por ello te conviene leerlo hasta el final, porque te ayudará a que tú o un ser querido no mueran a causa de su picadura.

1.      Prepara un botiquín de primeros auxilios

Lo primero que tienes que hacer para estar preparado en caso de que te pique una medusa, es preparar un botiquín de primeros auxilios donde coloques materiales que puedan servirte para tratar esa herida, así evitarás que la lesión causada se agrave y que derive en otras complicaciones.

Es necesario que el botiquín de primeros auxilios que lleves a la playa tenga una botella de 100 ml de suero fisiológico, además de una crema antihistamínica, pero también te recomendamos agregar gasas, pinzas y antihistamínicos orales, ya que te serán muy útiles para salir de tal situación.

Con los materiales mencionados podrás tratar la picadura de una medusa, que si bien no será de un modo profesional como lo haría un sanitario, te dará tiempo para llegar al hospital con vida, que es lo que importará en ese momento.

2.      Evita utiliza agua dulce en la picadura

Se tiene la creencia de que al ser picada una persona por una medusa se debe utilizar agua dulce para contrarrestar su efecto, pero eso es algo completamente falso, más bien se debe evitar el uso de la misma porque puede incrementar la inoculación del veneno, y en su lugar tienes que colocar en la herida suelo fisiológico.

Durante mucho tiempo las personas han utilizado agua dulce en las picaduras de medusa sin saber que no ayudaban a quien tenía la lesión, pero con el paso del tiempo eso ya ha sido comprobado, y siempre que lo tengas en cuenta tendrás tiempo para no morir por la picadura de ese animal.

3.      Extrae los restos de la medusa de tu piel

Cuando una medusa te pica deja en tu piel sus tentáculos, que es donde estos animales poseen su veneno, por lo que deben ser eliminados lo más pronto que sea posible, y eso es algo que no puedes hacer con tus manos de forma sencilla.

Lo ideal es que tengas unas pinzas en tu botiquín de primeros auxilios como te comentamos, para que puedas retirarlos con mayor facilidad, pero en caso de que no sea así, utiliza una tarjeta de crédito para evitar entrar en contacto otra parte de tu cuerpo con esa parte venenosa del animal.

4.      Aplica en la herida un antihistamínico

Otra recomendación en caso de que seas picado por una medusa, es que apliques sobe la zona afectada una crema antihistamínica, ya que estas sirven para aliviar la picazón y el enrojecimiento que ha quedado en tu piel después de la lesión sufrida.

Sin embargo, es importante destacar que este tipo de cremas deben ser tratadas con mucho cuidado, debido a que no puede incidir directamente el sol sobre ellas o dejar expuesto su contenido interno, porque pierde la calidad de su efecto, así que guárdala muy bien en tu botiquín de primeros auxilios para que siempre esté en buen estado.

5.      Toma antihistamínicos orales

Muchos especialistas en picaduras de medusa prefieren los antihistamínicos orales antes que las cremas, ya que estos consiguen un resultado más rápido y efectivo al picor y al enrojecimiento que dejan las medusas, gracias a que sus componentes entran directamente al torrente sanguíneo y no quedan de forma tópica como sucede con las cremas.

Una ventaja adicional de los antihistamínicos orales a las cremas, es que con estos no tendrás que tener precaución extrema con el sol, así que te conviene tener varios de ellos en tu botiquín de primeros auxilios.

6.      No expongas la herida al sol

Si te ha picado una medusa, debes procurar que la herida que te ha causado no quede expuesta al sol. Dirígete a una zona donde haya sombra para que el son no incida directamente sobre la parte de la piel afectada, ya que el calor solo incrementará el dolor que estás sintiendo en el momento.

En lugar de exponer más la herida al calor, lo recomendable es que apliques un poco de frío en ella, pero que no sea directamente sobre la herida, más bien debe ser cercana a esta para aliviar la molestia que tienes.

Al tener en cuenta todo lo mencionado conseguirás mantenerte con vida si te llega a picar una medusa, pero si aún tienes mucho dolor o crees que te han quedado tentáculos del animal en la piel visita al médico más cercano para que puedas recibir el tratamiento adecuado para ello.

También puede gustarte...