Tener a un buen odontólogo que sea la única persona que cuide de ti en el aspecto bucal es más importante de lo que piensas. Claro que no es una tarea fácil, pues no todos tienen las cualidades necesarias para serlo.
Cualidades que un buen dentista debe tener
Lo bueno es que existe una buena cantidad de dentistas cuya experiencia y servicio lo puedes comprobar antes de pagar y elegirlos como tu dentista personal. Sin embargo, para que se te haga aún más fácil esta tarea, existen una serie de especialidades, cualidades o características que sí o sí tienen que tenerlo.
Por suerte para ti, hoy vas a conocer algunas de ellas, de manera que te sirvan como base al momento de elegir a un buen profesional que sea capaz de darle el cuidado bucal que necesitas y que al mismo tiempo sus servicios sean de calidad y se acople a lo que estás buscando.
1. Tiene que ser detallista
- Es lamentable ver que existen profesionales que solo se enfocan en atender a sus pacientes sin si quiera darse el lujo de estudiar a detalle cada caso de manera individual.
- Es posible que tú y otro paciente tengáis el mismo problema, pero esto no significa que el tratamiento deberá ser igual, esto por el simple motivo que la gravedad que puedes tener a nivel bucal no es la misma que la del otro paciente.
- Por eso, a pesar que tienen lo mismo en un caso hipotético, un buen dentista destaca por mirar y comprender a detalle el problema para así ofrecer un tratamiento adecuado.
- De igual forma, cuando nos referimos a que el dentista tiene que ser detallista, también tiene que estar en la capacidad de conocer los detalles de la salud bucal de sus pacientes por separado. Esto le da una gran ventaja a la hora de dar con la raíz del problema.
2. Debe tener la formación adecuada
- Existe una gran diferencia en cuanto al servicio que un dentista experimentado ofrece a uno que apenas está iniciando.
- Es cierto que todo profesional en esta área pasa buena parte de sus prácticas atendiendo a pacientes con problemas sencillos. Pero es mejor optar por lo seguro y por alguien que esté capacitado en su área.
- De igual forma, la capacitación no solo se limita a la experiencia y la habilidad que tiene el dentista con sus instrumentos, sino también el entrenamiento y la capacitación contaste que tiene dicho profesional en cuanto a las prácticas que van surgiendo con los años.
- De esta manera, irá perfeccionando su técnica, sabrá cómo afrontar una situación complicada con algún tratamiento alternativo, podrá ofrecer tratamientos menos invasivos, y demás. Un dentista que solo se conforme con lo que aprendió no te servirá de mucho.
- La formación debe de ser con criterios y en sitios de relevancia. Por ejemplo en Barcelona, donde existen varias clínicas dentales entre ellas Clínica Puyuelo. Esta clínica dental Barcelona ofrece especialistas de primer nivel con la mejor formación posible.
3. Debe poseer buena comunicación
- Todo dentista tiene que estar en la capacidad de darles la información a sus pacientes de la manera más ética y profesional que pueda. Es decir, tiene que ser honesto con el diagnóstico y ofrecer el tratamiento adecuado.
- Comentamos esto porque se han visto casos de dentistas que hacen un diagnóstico un poco exagerado para así ganar un poco más de dinero por sus servicios.
- No hay nada mejor que optar por alguien que es sincero todo el tiempo y su comunicación es efectiva a la hora de dar detalles importantes sobre la salud bucal.
- Por otro lado, si eres un profesional que está leyendo esto, que sepas que una buena práctica que puedes hacer es darle los detalles de todo lo que harás de acuerdo al procedimiento que vas a utilizar, así como también el precio, la complejidad del tratamiento y demás detalles de interés.
4. Buena capacidad de organización
- Esto abarca un gran número de aspectos los cuales todos están relacionados con el profesional que ofrece el servicio.
- Por ejemplo, el primero de ellos es la organización que tienes en tu negocio o clínica donde ofreces tus servicios. Otro pudiera ser cómo gestionas tu tiempo para atender a cada paciente y cubrir la demanda del día con total eficacia.
- Y el último y quizás el más importante de todos, son los registros, pasos, información que ofreces y demás a tus pacientes de tal manera que sepan y sientan que estás cuidando su salud bucal y quieres un bien para ellos.
5. Ofrece diferentes alternativas de pago
- Es posible que, como profesional, hayas y estés cumpliendo con cada uno de los cuatro aspectos que ya mencionamos anteriormente. Lo cual resulta algo genial, ya que eres todo lo que toda persona está buscando.
- Sin embargo, este es un detalle que tiende a pasar por alto y es la forma de pago.
- Sucede mucho que un paciente nuevo jamás vuelve a pagar por sus servicios por la sencilla razón que el método de pago está demasiado limitado.
- En lugar de ello, busca soluciones en pro de tus pacientes y ofrece distintas formas de pagar y qué no solo sea en efectivo, sino también divisas, vía electrónica, por puntos de ventas, criptomonedas, pagos por NFC y demás.
Haz esto y ten por seguro que tu clientela habitual aumentará significativamente y lograrás fidelizar a cualquier persona que haya disfrutado del servicio que ofreces como dentista.