beneficios del acido caprilico
Salud y recomendaciones

El ácido caprílico es la nueva esperanza contra la candidiasis

El ácido octanoico también llamado ácido caprílico, se trata de un ácido graso de cadena media el cual es posible encontrar de forma totalmente natural en la leche materna tanto humana como en la bovina, igualmente se puede encontrar en algunos aceites como el de coco y el de palma.

¿Qué beneficios ofrece el ácido caprílico?

Potente anti-fúngico y antibiótico.

Cuando se encuentra en el organismo, este aleja de la leche a los patógenos y dentro de la industria es usado con el fin de eliminar completamente ciertas bacterias como lo son: la candida albicans, el streptococus dysgalactiae, el streptococus uberis, la e. coli, los streptomyces, el staphylococus aureus y el streptococus agalactiae, entre otras.formula acido caprilico

Sus propiedades anti-fúngicas ayudan a disolver totalmente la membrana celular que poseen las células de la levadura cándida, por lo cual es capaz de matarlas y eliminarlas, incluso tiene algunos efectos bastante beneficiosos para tratar la hipertensión arterial.

¿Para qué se puede utilizar el ácido caprilico?

Las levaduras cohabitan en el interior del organismo conviviendo en completa armonía con el cuerpo, sin embargo, en ciertos casos éstas se alteran y descontrolan y es que tanto el aparato digestivo como el urinario cuentan con un enorme número de estos hongos, los cuales se encargan de absorber una parte de aquellos metales pesados que consumimos y además ayudan a regular el pH intestinal.

Cuando existe el equilibrio en el sistema inmunitario la cantidad de levaduras en el organismo se encuentra bajo control, no obstante, cuando enfermamos esta cantidad podría dispararse.

El ácido caprílico producido por el organismo es el que se encarga de gestionar la cantidad de bacterias y hongos con los cuales podemos vivir armónicamente. Sin embargo, si este equilibrio resulta alterado el cuerpo presenta problemas para recuperarlo, por lo cual es usualmente bastante propicio consumir el aceite de coco o los suplementos naturales que contienen ácido caprílico.

Contraindicaciones del ácido caprílico:

El ácido caprílico se encuentra en el organismo naturalmente, al igual que en la leche materna, por lo que resulta ser suficiente inocuo.

No obstante, es necesario tomar ciertas precauciones, ya que en caso de candidiasis, al comenzar a consumirlo podrías causar algunos síntomas secundarios, como por ejemplo: náuseas y mareo, además de dolencias en articulaciones como tobillos, rodillas, e incluso en las manos.

Igualmente, es bastante posible que durante los primeros días de su consumo, se tenga una sensación de estar un poco más enfermo que antes de comenzar a ingerirlo, sin embargo, esto es algo bastante normal y se debe a la reacción de herxheimer, la cual produce que sientas una revolución en tu organismo por dentro y por fuera, debido principalmente a la muerte de la cándida.

Es esencial que durante el tratamiento de ácido caprílico consumas abundante agua todos los días, ya que esto ayudara en gran medida a desintoxicar y expulsar todas y cada uno de las toxinas que se encuentran en tu organismo.

Asimismo, es recomendable empezar consumiendo pequeñas dosis y después aumentarla poco a poco.

También puede gustarte...