Al oír el nombre de Gran Canaria, las personas normalmente piensan en turismo con todo incluido, alemanes y enormes hoteles.
En Gran Canaria puedes realizar bastantes deportes
No obstante, esto no significa que en Gran Canaria no es posible experimentar otras cosas y es que hacia el sur de Gran Canaria, los turistas cuentan con muchas oportunidades para practicar distintos deportes acuáticos.
A pesar de que Fuerteventura suele ser mucho más popular entre los amantes del surf, Gran Canaria cuenta con varios de los mejores sitios que podrás encontrar en toda Europa si deseas practicar dicho deporte y es que según un profesor de surf que se encuentra en Gran Canaria y que cuenta con un gran renombre en la isla, afirma que en la Playa del Águila, tanto principiantes como quienes están más avanzados tienen la oportunidad de practicar surf 220 días al año.
Y es que en dicha playa, hay olas buenas y normalmente hay una temperatura de unos 22°. Los surfistas con experiencia suelen optar por la costa norte, especialmente entre Las Palmas y Gáldar, al igual que por la costa este, en la cual suele haber mayor viento, sobretodo en la zona de Pozo Izquierdo, Arinaga y Vargas.
Las circunstancias meteorológicas permiten que Gran Canaria pueda ser un destino turístico de primera categoría para aquellos que desean practicar vela, principalmente enfrente de la costa suroeste, justo entre Puerto de Mogán y Arguineguin, donde muchas veces es posible ver delfines y también algunas ballenas.
Bucea entre las aguas del mar
Actualmente, los buceadores suelen dirigirse hacia el Cermonia II, una embarcación con 36m de eslora que permanece únicamente a nueve metros de profundidad dentro del fondo marino.
A pesar de que su visibilidad resulta ser bastante buena, escasamente es posible apreciar los restos del navío debido al banco de peces de aletas amarillas que normalmente lo cubren, lo cual se debe a que en esta zona habitan peces trompeta y sardinas.
Aunque para algunos buceadores esto no se comparará con el mar Rojo y tampoco con las Maldivas, lo cierto es que igualmente es posible encontrar algunas increíbles sorpresas, especialmente al bucear por los restos de un pesquero que tiene aproximadamente unos 40m de eslora y lleva por nombre el de Allegranza y el cual se encuentra a no muchos metros del Cermonia II.
Una vez allí, los buzos se encuentran mucho más cerca de una de las principales sorpresas, estamos hablando de un submarino y es que la compañía a la cual pertenecía dicho submarino, decidió hundir algunos barcos antiguos con el propósito de brindar una aventura submarina a los buceadores que fuese más emocionante.
El turismo de Gran Canarias es único
Alrededor del Blue Bird, el cual se encuentra a 45m de profundidad, los buceadores tienen la oportunidad de apreciar en el agua azul, atunes y caballas mientras que cazan a los otros peces que les sirven de alimento.
En El Manantial y Mogán Oeste no resultan ser menos hermosas las cuevas y rocas volcánicas que se pueden observar; de igual forma, el Cabrón consiste en uno de los lugares de buceo que posiblemente sea más popular en Gran Canaria.