La familia es la primera y más importante influencia en el desarrollo emocional de un niño. En este sentido, son responsables de proporcionar un entorno seguro y feliz donde el niño pueda crecer y aprender.
Consejos para el desarrollo emocional en familia
Los padres además, deben apoyar en el crecimiento socioemocional de los niños. El objetivo es criar niños felices que se conviertan en miembros contribuyentes positivos de nuestra sociedad.
Sin embargo esto no es tan fácil como parece, el estrés, los retos y desafíos de la vida cotidiana pueden afectar el clima familiar.
Es entonces cuando se deben buscar estrategias para enfrentar las adversidades. La sofrología, por ejemplo, puede ser una herramienta ideal para el desarrollo emocional familiar.
En Francia, este método ha supuesto un auténtico punto de inflexión para la mejora del vínculo familiar. Con una seance de sophrologie como se denomina en francés, muchas personas se han visto beneficiadas de este método para reforzar el desarrollo emocional.
Clima emocional familiar
Crear y mantener un buen clima emocional familiar es un gran reto. Y es que en el núcleo familiar pueden coexistir personalidades fuertes o presentarse situaciones un poco complicada. De allí la importancia de aprender a manejar las emociones y proporcionar afecto incondicional.
Ahora bien, el clima emocional familiar es una responsabilidad compartida. Cada miembro puede decidir, en función de sus posibilidades, si crear un entorno en el que prevalezca la armonía o más bien el conflicto.
Indudablemente el mayor esfuerzo recae en los padres, pero deben ir delegando responsabilidades a los niños. Para mejorar el clima emocional familiar todos los miembros deben colaborar, dependiendo de la edad y la capacidad.
¿Cómo mejorar el clima emocional familiar?
Lo primero que debes hacer es evaluar los problemas dentro de la familia e identificar los puntos débiles. Sin embargo, se sabe que la mayoría están asociadas al manejo de las emociones, siendo aquí donde puedes usar la sofrología.
¿En qué te puede ayudar?
La sofrología te enseña a relajarte, de esta manera aprenderán a tratarse entre sí con respeto y educación.
El respeto y la educación modelan el comportamiento, por lo tanto es importante que aprendan a evitar el lenguaje agresivo o perjudicial. Se deben prohibir los insultos y las palabras ofensivas entre los miembros de la familia.
La importancia de las actividades familiares
La familia puede y debe ser un entorno agradable. Todos los miembros deben poder realizar actividades gratificantes juntos.
El tiempo libre en la familia puede servir para visitar museos, comer fuera del hogar, ver una buena película, practicar la meditación y la relajación, etc. Lo importante es que el tiempo que pase en familia sea de calidad y que todos disfruten de la misma manera.
¿Por qué practicar sofrología en la familia?
Las personas a menudo tienden a perder el contacto con sus seres querido debido al ritmo de vida tan acelerado. La atención plena los puede ayudar a mantenerse conectados consigo mismos.
A continuación, se enumeran cinco beneficios de practicar sofrología con la familia.
Calma a la familia
Incluso si una sola persona practica la meditación consciente en una familia, los otros miembros pueden disfrutar de la calma. Entonces y si practicas meditación en tu casa, no solo calmarás tus nervios, sino que también sosegarás a tus hijos y a tu pareja. Calmará tus relaciones sin ninguna condición.
Aunque parezca difícil de creer, si una sola persona práctica la atención plena puede beneficiar a toda la familia.
Según los estudios realizados sobre el contagio emocional, los humanos tienden a captar el estado emocional de las personas que los rodean. Por lo tanto y si practicas la atención plena tu mente estará tranquila y el resto de la familia también estará mentalmente tranquilos.
Mejora el enfoque, la atención y la memoria
La sofrología te ayuda a aumentar la concentración y también te ayuda a recordar cosas. Por lo tanto, si enseñas a tus hijos a practicar la meditación podrán estudiar mejor y tendrán un mejor desempeño en la escuela. Esto obviamente los ayudará a mejorar su rendimiento.
Desarrolla relaciones
Si estás constantemente bajo estrés tus relaciones se pueden ver afectadas negativamente. Por ejemplo, puedes regañar a tus hijos por cualquier cosa: un error insignificante o ningún error.
Esto puede tener un impacto desfavorable en los niños e incluso obstaculizar su relación contigo. Por lo tanto es necesario que aprendas a manejar tus emociones y la sofrología puede ayudarte con esto.
Cuando aprendes a manejar tus emociones sabrás como calmarte en lugar de desahogar tu ira contra algún miembro de la familia. Desvías tu atención a los pensamientos felices de los pensamientos que te ponen triste, enojado o te irritan.
Por lo tanto, si uno o más miembros de la familia adoptan la práctica de la sofrología, sus relaciones mejorarán.
Promueve la felicidad
Cuando te olvidas de las preocupaciones de tu pasado y tu futuro y todo tu enfoque está en el momento presente, estarás cultivando una mente y un cuerpo más feliz. Te quedas en el momento y lo disfrutas. Por lo tanto, cuando tú y tu familia practiquen la sofrología, no solo tendrán una relación más fuerte, sino que también serán más felices.
Más beneficios: bienestar general
La sofrología ofrece muchos beneficios, ya que ayuda a reducir el estrés, mejorar la atención, regular las emociones, etc.
Ya sea, niños o padres, el estrés logra encontrar una manera de entrar en la vida de todos y puede afectar la salud. Por lo tanto, es crucial adoptar prácticas que te permitan hacer frente al estrés y mejorar tu bienestar.
Una familia que se desarrolla emocionalmente juntos fortalece sus relaciones y se mantiene feliz juntos. ¡Familia emocionantemente sana, familia feliz!