La noticias de temas científicos no se dan con mucha frecuencia, pero cuando si ocurren es porque verdaderamente se ha dado algo de gran magnitud en el área de la ciencia, como lo fueron en su momento las grandes aportaciones que realizaron los científicos más importantes del mundo, ya que estas tendrían un impacto en la vida de todos los ciudadanos.
A través de los años se han dado a conocer distintas aportaciones a la ciencia, aquellos descubrimientos o avances científicos que cambiarían el hilo de la historia tal y como se venía desarrollando, por lo que merecen ser conocidos por todos por igual.
Las aportaciones a la ciencia se han hecho en distintas áreas, pero todas ellas con una importancia muy destacable, y como sabemos que se trata de un tema muy importante que le interesa a todos los que se relacionan con el mundo científico, pero de igual manera a la ciudadanía en general, dedicaremos este espacio a mencionarte las más destacadas de estas.
Estas son las mayores aportaciones dentro de la ciencia
Si eres uno de los entusiastas de la ciencia que se interesa por conocer más sobre las noticias de este sector, continúa leyendo este artículo hasta el final para enterarte de todos los detalles al respecto.
1. Penicilina
Una de las más grandes aportaciones que se ha dado en la ciencia es el descubrimiento de la penicilina y que ocurrió en la década entre 1920 y 1930, gracias a Alexander Fleming, pero que posteriormente continuaron trabajando Howard Florey y Chain Boris, los encargados en aislar y purificar el compuesto que finalmente dio origen al primer antibiótico de la historia de la humanidad.
Para el tiempo en que se da el descubrimiento de la penicilina por Fleming, es importante mencionar que no se hace con intención, más bien fue un hecho fortuito, ya que el médico detectó que las bacterias que se encontraban en una placa de Pietri habían sido matadas por el moho, y es por ello que decide aislar una muestra del molde y lo termina identificando con el nombre de penicillium notatum.
Gracias al trabajo de Fleming fue que Florey y Chain se pudieron dedicar a encontrar la cura a distintas infecciones bacterianas que tenía algunos ratones, a quienes se les suministró el mismo, demostrando así que funcionaría para tal fin incluso en los seres humanos.
2. Ecuación E = mc ^ 2
En el año 1905 el famoso Albert Einstein dio a conocer la ecuación E = mc ^ 2, la más famosa del mundo de la física, una ecuación muy sencilla y elegante donde estableció que la energía es igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz.
Pese a que no todos entienden mucho sobre esta ecuación, su valor en el mundo de la física es muy significativo, y es por ello que los estudios referentes a lo planteado por Einstein no se han detenido en ningún momento.
3. Anestesia
También en el campo de la medicina se dio otro gran aporte a la ciencia como lo es la anestesia, la cual sin duda alguna revolucionó el ámbito de la salud, garantizando así el bienestar de los pacientes que necesitaban ser tratados médicamente.
Gracias a la anestesia se comenzaron a hacer intervenciones quirúrgicas que duraran más tiempo, no solo unos minutos como antes, así que las cirugías de mayor complejidad, como las que conocemos en la actualidad, son gracias a que esta sustancia existe.
Pese a que el descubrimiento de la anestesia es de hace muchísimos años, pasó mucho tiempo antes de que la misma existiera de la forma como la conocemos, y es por ello que sin este aporte a la ciencia el mundo no funcionaría de la misma forma como lo hace.
4. Descubrimiento de exoplanetas
En el campo espacial también se han dado grandes aportaciones a la ciencia, ya que desde el 2010, gracias al telescopio espacial Kepler de la NASA, se descubrieron más 2.700 exoplanetas, entre ellos uno rocoso, lo cual es una cifra considerable para lo que ya se tenía como conocimiento del tema.
Con la información recogida por el telescopio Kepler de los exoplanetas, al igual que los 34 descubiertos por su sucesor TESS, las investigaciones sobre el firmamento se intensificaron hasta el punto de colocar en marcha reconocimientos que se realizarían desde la tierra, obteniendo así como resultado el descubrimiento en 2017 de un sistema solar que se encuentra a 39 años luz y que está conformado por 7 planetas.
5. Vacuna contra el ébola
Nunca es tarde para combatir las enfermedades que afectan a la humanidad como es el ébola, de la cual hubo un brote mortal en África Occidental entre 2014 y 2016, por lo que las autoridades sanitarias tuvieron que aprobar una vacuna experimental que tuvo un gran éxito en 2015, y que finalmente terminó aprobándose en 2019.
Sin duda alguna este aporte a la ciencia es otro de los más importantes que se han dado en la historia de la humanidad, y que servirá para evitar nuevos rebrotes de la enfermedad.
Son muchas las grandes aportaciones en el campo de la ciencia que se han dado a lo largo de la historia, pero algunas de las más resaltantes son las mencionadas en este post, y es casi seguro que en el futuro se irán dando otras para mejorar la calidad de vida de las personas o comprobar teorías que se han tenido respecto a un tema.