La libertad, el respeto, la diversidad y la tolerancia son algunos de los valores que se deben tener en cuenta a la hora de hablar de la sexualidad.
Afortunadamente, los tiempos fueron cambiando, y con ellos también ha cambiado la forma de respetar las distintas miradas acerca de cómo podemos percibirnos sin ningún tipo de tapujos, lo que hace que nos podamos expresar libremente sobre nuestro tipo de sexualidad.
Muchas personas ya no creen en las etiquetas sexuales, pero lo cierto es que cada vez surgen más tendencias de sexualidad, con nuevos nombres que debemos conocer, para entendernos mejor nosotros mismos.
¿No sabes cuántos tipos de sexualidad existen y qué características tienen?
¿Sabes que existen muchas más sexualidades de las que conoces? Estamos acostumbrados a términos como bisexual, transexual o heterosexual, pero con el pasar del tiempo cada vez se conocen nuevas orientaciones sexuales, con diferentes características que hacen a la conducta de la atracción, y el amor en los seres humanos.
La forma en la que nos identificamos sexualmente es conocida como orientación sexual y esta tiene diferentes aspectos, ya que una orientación no define solamente quién es el fruto de tu atracción, sino también con qué tipo de personas mantienes relaciones. Mediante esta podemos definir el interés, la atracción sexual y romántica, así como también el comportamiento y las distintas formas en la que se experimenta precisamente la sexualidad.
Se suele confundir a la orientación sexual con la identidad de género y estas tienen aspectos que se diferencian bastante entre sí.
Como mencionamos, por quién sientes atracción, tanto emocional como romántica y sexual, forma parte de lo que es la orientación, mientras que en la identidad de género no importa con qué otro tipo de persona te relacionas, sino más bien en quién eres tú mismo.
Esto quiere decir que mientras el género responde al tipo de persona que eres, que puede ser hombre, mujer, la orientación sexual remite al tipo de personas con las que puedes o podrías mantener una relación, sin que esto tenga que ver con quién eres en realidad.
Es muy importante para las personas llegar a la comprensión del tipo de experiencias que cada persona cercana tiene y cómo identifican su propia sexualidad, esto puede ser muy importante para conocernos mejor, interpretar a cada uno y convivir en un mundo en total tolerancia y respeto hacia el tipo de atracción sexual que tenga cualquier persona.
1. Asexuales
Entre todas las variantes de orientación sexual, existen diferentes tipos de atracción, pero también se puede encontrar a personas que no sienten ningún tipo de atracción sexual hacia ningún otro tipo de género.
Podríamos entender la asexualidad como una falta de orientación sexual definida, ya que la persona no expresa ningún tipo de sentimiento, como puede ser la atracción sexual ni la física hacia nadie. Esto significa que tampoco poseen el deseo de mantener relaciones, por lo que se denominan asexuales.
2. Arromántico
Así como el asexual no siente atracción de ningún tipo, los arrománticos son ese tipo de personas que pueden lograr la conexión tanto personal como emocional con el resto de las personas, pero que no pueden generar algún tipo de vínculo de tipo romántico.
3. Homosexuales o gays
Se denomina gays a todas aquellas personas que sienten atracción por otras personas del mismo sexo que ellos.
Incluso cuando este tipo de atracción existió durante todas las épocas de la historia, es de hace solo unas décadas que se ha conseguido la aceptación por parte de toda la sociedad de este tipo de orientación sexual, ya que los gays solían ser perseguidos por la intolerancia que ocasionaban los viejos preconceptos, que han quedado en el olvido.
Si bien se podría utilizar de igual manera, la palabra gay se suele utilizar en mayor medida para aquellos hombres que se sienten atraídos físicamente, emocional y sexualmente por otros hombres, siendo el término lesbianas el que se utiliza para aquellas mujeres que sienten atracción por otras mujeres.
4. Bisexuales
Seguramente alguna vez hayas conocido a alguna persona o incluso tú mismo te sientas atraído en ocasiones por mujeres, al igual que con hombres.
De eso se trata la bisexualidad, que consiste en que una persona no tiene definido un tipo particular de sexualidad, pudiendo encontrar en algunos momentos el total placer y satisfacción con un hombre, para luego sentirse atraído también por una mujer.
5. Transgénero
Al nacer la sociedad nos asigna un género, pero muchas veces este no suele coincidir con el género que la persona asimila como propio, sino que se puede tratar de la orientación sexual totalmente contraria.
Todas estas personas son consideradas dentro del mundo del transgénero y existen muchos tipos de estos, siendo los más conocidos, los transexuales, los andróginos, los travestis y los pangénero entre muchos otros.
6. Pangénero
¿Piensas que cuentas con la capacidad de mantener relaciones con personas de cualquier tipo de género?
De eso se trata la pansexualidad, y es que un pansexual se puede enamorar y mantener vínculos afectivos y sexuales con cualquier tipo de persona sin ningún inconveniente.