Instaurar servicio a domicilio en restaurante
Restaurantes y turismo

Cómo implementar con éxito el servicio a domicilio en tu restaurante

Si lo que estás buscando es aumentar la facturación y las ventas de tu restaurante, una de las opciones que no debes dejar de tener en cuenta es la implementación de un servicio a domicilio, también conocido como delivery.

Esto puede ser de gran ayuda, pero para que sea rentable debe realizarse de una forma organizada, y ofreciendo un servicio de calidad.

Consejos para implementar con éxito el servicio a domicilio en tu restaurante

Si no cuentas con una estructura en tu sistema de entregas a domicilio, esta puede generar más pérdidas que ganancias, así que en este artículo te contamos cómo implantar este servicio de forma exitosa.

1.      Revisa la capacidad de producción

Siempre que se piensa en un servicio de entrega de comidas a domicilio se suele comenzar por los métodos de logística y el personal que se dedicará a estas entregas.

Pero la idea de implementar un servicio a domicilio que tenga éxito debe estar acompañada de una línea de producción capacitada, y sabiendo en todo momento los pasos para realizar en completo orden los pedidos que van surgiendo, desde que se ha realizado el pedido hasta el momento en el que se entrega.

Antes de tomar la decisión de implementar este servicio, debes saber si cuentas con la infraestructura y el personal necesario para poder elaborar todas las entregas que puedes llegar a tener. Este servicio supone toda una nueva área de tu emprendimiento, por lo que no se puede llevar a cabo con los mismos recursos que tenías antes, cuando solamente se atendía a personas en el local.

2.      Piensa en un menú especial para las entregas

Suele suceder que algunos restaurantes tienen en su menú algunos platos muy elaborados y exclusivos que se echarían a perder, o simplemente no son cómodos para ser transportados fácilmente en las entregas.

En ese caso debes diseñar un menú distinto al que ofreces en el local, con algunos alimentos clásicos que son fáciles para su transporte.

Contando con un menú más escueto y directo para llevar puedes evitar que haya cierta tardanza en las entregas, y que la cocina trabaje de forma organizada para poder realizar entregas con la mayor eficiencia posible.

Si en tu restaurante sirves guisos o sopas y quieres incluir estos platos en el menú para llevar, debes encontrar la forma de adaptarlos para que puedan ser transportados sin inconvenientes y sin perder su sabor.

La forma más organizada y normal de comenzar con el delivery en tu restauran es realizar un menú con platos de elaboración rápida y simple, como pueden ser las hamburguesas y la pizza, entre otros.

3.      Utiliza plataformas digitales para tener mayor volumen de pedidos

Si bien puedes contar con tu propio personal de entregas, en la actualidad existen distintas aplicaciones que sirven como herramientas importantes cuando el objetivo es gestionar y realizar mayores ventas por pedidos para llevar.

Solo debes considerar en cuáles de estas aplicaciones puedes llegar a tener una mayor cantidad de pedidos, dependiendo de que estas se encuentren disponibles en la zona donde se encuentra tu restaurante y donde quieres realizar las entregas con transport frigorifique.

Pero no solo debes pensar en las opciones de aplicaciones más conocidas en la actualidad como canal de contacto para la entrega, también debes tomar en cuenta utilizar las redes sociales como WhatsApp y Facebook, así como también recurrir a los clásicos llamados telefónicos.

Utilizar todos estos métodos de acercamiento a tus clientes hace que las el negocio del delivery sea más exitoso.

Elige envases que mantengan la calidad de tus alimentos

Seguramente que en tu local ofrezcas toda la calidad en los mejores platos, y la idea a la hora de comenzar con entregas a domicilio es que esa calidad se conserve incluso en los pedidos. Para ello es necesario encontrar los mejores envases, para que estos lleguen al cliente con la misma calidad con la que salieron del restaurante.

Existen distintos tipos de elaborados con materiales capaces de controlar y mantener la temperatura para que los alimentos lleguen perfectamente al domicilio del cliente. Si eres de esas personas a las que les preocupa el medio ambiente, puedes incluso conseguir envases realizados en materiales reciclables.

4.      Organizar el procedimiento de las entregas

Una vez que ya has cumplido con los puntos anteriores llega el momento de la organización de la flota con la que contarás para entregar los pedidos. Existen diferentes tipos de opciones y debes encontrar la que mejor se adapte al tipo de servicio a domicilio que quieres entregar.

servicio a domicilio de comida

Muchos restaurantes se aventuran a generar su propia flota de motos que se encargue de entregar los pedidos, pero debes pensar que este será un sector nuevo de tu negocio, y que debe ser organizado a la perfección.

En caso contrario se puede llegar a convertir en un verdadero problema y en una frustración para el funcionamiento del restaurante.

Contratar a terceros para el reparto en moto es una buena forma de sacarle partido a este trabajo realizando una tarifa por cada entrega, decidiendo si eso lo agregas al precio del plato, es decir, que lo pague el cliente, o si tú te encargas de absorber ese gasto.

Las aplicaciones que mencionamos antes son otra de las opciones, pero debes hacer bien las cuentas y saber si te conviene o no, ya que el precio suele ser elevado.

 

También puede gustarte...