Tres técnicas para lavarse (bien) los dientes
Salud y recomendaciones

Tres técnicas para lavarse (bien) los dientes

El lavado de los dientes es muy importante para mantener una correcta higiene bucodental. A la hora de cepillarse y lavarse la dentadura, existen tres técnicas muy recomendadas que garantizan la correcta limpieza de las piezas dentales.

Además, son técnicas que cualquier persona puede realizar en cualquier momento del día si quiere asegurar una óptima limpieza dental.

Técnicas para un buen cepillado

Cuando se trata de la higiene bucal, pocas personas conocen la manera correcta de cepillarse, provocando que las caries o la placa dental, terminen por afectar su salud bucodental.

Sin embargo, existen tres técnicas recomendadas por asegurar una correcta limpieza de los dientes, para evitar todas las afecciones y enfermedades que perjudican a los dientes y encías.

Técnica sulcular o de Bass

Se trata de una técnica que ayuda con la prevención y el control de la enfermedad en las encías. Para su aplicación, hay que cepillar debajo del borde y alrededor de las encías, ya que son zonas de mayor acumulación de placa bacteriana y bacterias.

A través del método de cepillado de Bass, las cerdas del cepillo son capaces de llegar bajo las encías, eliminando la placa bacteriana antes de su endurecimiento, y se convierta en tártaro.

En esta técnica, el cepillo debe estar paralelo a los dientes, con las cerdas en dirección de las encías. Luego se inclina el cepillo en un ángulo de 45 grados y se mueve con suavidad hacia abajo, siempre en el borde de las encías.

Hay que mantener una presión firme y suave, mientras se mueven las cerdas del cepillo por debajo del tejido de las encías. Con un movimiento hacia adelante y hacia atrás, o bien, con movimientos circulares.

Las cerdas del cepillo de diente deben cubrir entre dos a tres dientes al mismo tiempo. se deben cepillar las superficies externas de los dientes, y continuar con la técnica en la parte interior.

En el caso de la parte interior de los dientes delanteros, el cepillo se debe sostener en posición vertical y utilizar las cerdas ubicadas en la punta. Para finalizar, se debe cepillar el resto de las superficies de los dientes molares, y cepillar la lengua.

Técnica de Stillman

Es una técnica similar a la anterior. La diferencia está en que la limpieza del resto de alimentos entre los dientes es mucho mejor.

Para usar esta técnica en el cuidado de la higiene bucodental, hay que seguir la técnica de Bass. Sin embargo, después de vibrar el cepillo por debajo de la zona de las encías, se desplaza hacia adelante, en dirección a la superficie de masticación de los dientes.

Los movimientos deben ser similares a una pincelada corta, repitiéndose hacia adelante y hacia atrás.

Técnica de Charters

La técnica de Charters es recomendada para las personas con espacios entre los dientes, con las raíces expuestas, con encías retraídas o que pasaron por una cirugía periodontal. El método de cepillado es efectivo incluso para personas con dentaduras parciales fijas o aparatos de ortodoncia.

La técnica consiste en colocar las cerdas en el borde de las encías, manteniendo un ángulo de 45 grados hacia la superficie de masticación o la corona de las piezas dentales. Para un uso más fácil, es una posición opuesta a las dos anteriores técnicas mencionadas.

Después se hace vibrar el cepillo entre 15 a 20 movimientos, ya sea en forma circular o hacia adelante y hacia atrás. Después se mueve el cepillo hacia la zona siguiente.

Hay que cepillar todas las superficies dentales, interiores y exteriores, incluyendo las superficies de masticación de los molares, conservando el mismo patrón de movimientos.

¿Importan el cepillo de dientes?

Seguir las técnicas de cepillado es muy útil para eliminar la placa bacteriana, las bacterias en las encías o los restos de comida entre los dientes, previniendo enfermedades y afecciones.

Sin embargo, es importante contar con un buen cepillo de dientes para que la limpieza sea más efectiva. Las personas pueden probar diferentes diseños de cepillo de dientes, ya sea de cerdas suaves, medias o duras, para encontrar el más adecuado para ellas.

También hay cepillos con cerdas de diferentes longitudes, diseñados específicamente para eliminar la placa bacteriana, o con puntas elevadas para limpiar esos sitios de complicado acceso.

Es importante cambiar el cepillo después de tres o cuatro meses. Cuando las cerdas se desgastan o deshilachan, ya que no son capaces de limpiar de forma óptima. Incluso pueden almacenar una mayor cantidad de bacterias.

Aparte de un buen cepillo de dientes, para mantener una correcta salud bucodental, las personas deben usar una crema dental con fluoruro. Este tipo de crema favorece el fortalecimiento del esmalte dental y previene el deterioro de las piezas dentales.

Hay cremas con fórmulas para tratar afecciones específicas, como el sarro, la placa bacteriana, o la sensibilidad dental. Otra herramienta que no debe faltar es el hilo o seda dental. Con esta seda se pueden limpiar el espacio entre los dientes con facilidad, eliminando los restos de comida.

Mediante estas técnicas de cepillado y con las herramientas correctas, las personas aprenderán a lavarse adecuadamente sus piezas dentales, evitando las enfermedades más perjudiciales para los dientes y encías. Gracias a esto, pueden conservar una mejor salud bucodental.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *