Tener una mascota es una gran responsabilidad para sus propietarios, ya que estos son los que principalmente deben velar por su bienestar, que estén bien alimentados, pero sobre todo que se les dé la mejor atención en caso de enfermarse.
Qué hacer cuando un perro tiene fiebre
Cuando un perro tiene fiebre se trata de una situación un poco tortuosa para el dueño, quien puede no saber qué hacer en ese momento, cómo reaccionar, si debe llevarlo de forma inmediata al veterinario, o simplemente esperar a que se le pase.
Ante la fiebre, es importante que los nervios no hagan que sus propietarios tomen decisiones erradas, así que en este artículo responderemos una pregunta que quizás te hayas hecho con frecuencia: ¿Cómo tratar a un perro con fiebre?
Recuerda que la salud de tu perro es muy importante y si quieres que se recupere pronto, entonces sigue los consejos que te estaremos dando en los siguientes apartados de este artículo.
Identifica si de verdad tiene fiebre
Lo primero que tienes que hacer si sospechas que tu perro tiene fiebre, es comprobar que efectivamente sea así, lo cual sabrás al medir la temperatura de su cuerpo.
La temperatura corporal de los perros generalmente ronda los 38ºC, es más elevada que la de los humanos, por lo que si se encuentra así no debe ser motivo de alarma, pero si está por encima de los 39,7ºC comenzarás a notar diversos síntomas en tu mascota.
Cuando un perro tiene fiebre, más allá de la temperatura, comienza a mostrarse con sueño en exceso, notarás que parece muy cansado a pesar de no haber tenido una actividad física extenuante, presentan ojos nublados o acuosos, sufren de escalofríos o están muy apáticos aunque no sea habitual en ellos.
También es importante que estés atento si tu mascota sufre de pérdida del apetito, jadea mucho, tiene diarrea de forma continua o vómitos, ya que también pueden ser síntomas de que tiene fiebre.
Enfócate en bajarle la temperatura
Al identificar que tu perro tiene fiebre, lo más lógico que te podríamos recomendar es llevarlo al veterinario, pero si se te presenta la emergencia y en ese momento no puedes hacerlo, es primordial que te enfoques en bajarle la temperatura, siendo lo importante en ese momento.
Para conseguir aliviar dicho malestar, coge un poco de agua fresca y colócala alrededor de sus patas y orejas, para que de esa manera la temperatura comience a descender.
En algunos casos puede ser necesario que mojes de forma progresiva el cuerpo del animal, y después de hacerlo, llévalo a un sitio donde pueda estar fresco y cómodo, donde haya una buena corriente de aire que ayude a que la fiebre cese por completo, pero si no es así, utiliza un ventilador u otro elemento que lo haga posible, como las compresas frías colocadas en su pecho o barriga.
Otra cosa que debes hacer para que baje la fiebre del perro y evitar que se deshidrate, es darle de beber agua en pequeñas cantidades, no importa que no se tome toda la que le has colocado, pero que al menos un poco de ella se la beba.
Utiliza unos cuantos recipientes para colocarle agua a tu mascota por la casa, que permita que él tome de estos cuando así lo quiera hacer.
Y aunque consigas en internet distintos remedios caseros para bajar la fiebre de tu perro, medicamentos que recomiendan para que tu mascota no sufra más por la subida de su temperatura, lo ideal es que no le des medicación si no lo has llevado con el veterinario para ello, y mucho menos le des medicina recetada para los humanos, ya que esta puede tener componentes que a los canes les hace daño, como es el caso del ibuprofeno o el paracetamol, que puede causarles intoxicación.
Causas de la fiebre en perros
Es importante también que conozcas los posibles motivos que pudieron ocasionar la fiebre en tu perro, y que te podrían ayudar a identificar si debes acudir a su veterinario de manera urgente o no.
Una de los motivos por los que los perros sufren de fiebre de manera frecuente es por las infecciones bacterianas, virales y fúngicas, que dependiendo del lugar de la infección puede ocasionar síntomas diferentes en la mascota.
Otro de los motivos por los que puede tener fiebre un perro es por la aplicación reciente de una vacuna, las cuales tienen un plazo de 24 a 48 horas para que el sistema inmunológico del perro reaccione, así que si este es el caso de tu can, no te alarmes, solo espera que pase ese periodo de tiempo antes de ir con el veterinario nuevamente.
Cuando en una zona existe una alta temperatura, sobre todo cuando llega el verano, los perros también pueden sufrir de fiebre por ese motivo, así que es muy importante que los mantengan frescos en todo momento para evitar el golpe de calor en ellos.
También el envenenamiento de un perro puede verse por el aumento de su temperatura corporal, así que si no se debe por ninguno de los motivos anteriores, es importante que vayas de forma urgente a su veterinario para que pueda tratarlo y salvarle la vida.
La salud de tu perro es muy importante de cuidar, por lo que no puedes colocarla en manos de personas inexpertas, siempre acude a los profesionales que estudiaron para ello y que cuentan con la experiencia necesaria para su atención, de esa forma sabrás mejor cómo tratar a un perro con fiebre, pero siempre con la guía de un especialista del área.