platos tipicos para disfrutar en navidad
Restaurantes y turismo

Los platos típicos para disfrutar en Navidad

Si existe alguna palabra que pueda usarse para definir completa y perfectamente la Navidad, sin duda alguna se trata de “tradición”.

Platos típicos navideños de acuerdo a la región

Si bien cuando se trata de comidas navideñas típicas se suele coincidir en numerosos platos, la verdad es que dependiendo de cada Comunidad Autónoma, se le suele dar prioridad a ciertas recetas, más que a otras.

tarta de queso como postre de navidad

Así, aunque todas las regiones de España comparten los platos típicos de esta época, no se puede negar que cada una tiene igualmente platos tradicionales propios de su zona. Y aunque es cierto que hoy en día se suelen comprar cestas y lotes de Navidad para estas ocasiones, se siguen preparando una gran cantidad de platos típicos de esta fiesta.

  • Dentro de los más compartidos en todo el país, suele estar el asado, aunque con diversas variantes, ya que existen quienes prefieren apostar por el pavo y otros que optan por el capón, al igual que por cualquiera de los otros asados tradicionales: pollo, cordero, pularda o cochinillo, etc.
  • Ahora bien, en las Comudidades Autónomas del Sur, suele ser frecuente disfrutar de sopa, jamón de Jabugo e incluso, de productos propios del mar debido a la cercanía del mismo. En Castilla, por ejemplo, es habitual degustar no solo el cochinillo segoviano, sino también el típico cordero al horno.
  • Al ir un poco más al Norte (Asturias y Galicia), el plato principal al llegar las navidades suele ser el marisco, cuya calidad es incomparable y permite que sea exportado alrededor de todo el país. Hacia el Noreste del país, el besugo de Navarra País Vasco logra posicionarse como el plato principal para las comidas navideñas.
  • Hacia el litoral del Este, lo habitual suele ser encontrar y disfrutar tanto del puchero de carne (en Valencia) como de la sopa de Galets (en Cataluña), ya que se le da prioridad a los caldos dentro de los principales menús de Navidad.

Los postres también son típicos en Navidad

  • Despues de los platos principales, los dulces navideños (bombones, turrón y polvorones) no pueden faltar sobre las mesas para endulzar un poco el paladar, pero aparte de ellos existe especialmente un postre casero que es el que da por concluida las cenas de esta época.
  • Suele ser común dedicar la mayor parte del tiempo a los platos principales, sin embargo, siempre es bueno tomarse un poco más de tiempo para pensar en los postres que se servirán en Navidad.
  • Por ejemplo, es posible apostar por preparar un tradicional flan de huevo (o queso), mousse de turrón, de limón o de fresa y por supuesto, una deliciosa tarta de chocolate, turrón, galletas, etc.

Platos típicos de Navidad que se realizan en todos los hogares

  • Cuando hablamos de la Navidad, hacemos referencia a una celebraciones que además de tener connotaciones religiosas y festivas (especialmente para los más pequeños), destaca por ser fiestas tradicionales que anualmente reúnen a miles de familias, amigos e incluso, colegas de trabajo.
  • Y ¿qué mejor manera de disfrutar al máximo de esta época que hacerlo sentados a la mesa, degustando deliciosos platos navideños propios de la gastronomía española, dado que consiste en una época especial la cual merece solo lo mejor, es decir, calidad y de ser posible, también cantidad.
  • Pocas semanas antes de la Navidad, suele comenzar una cantidad de celebraciones que incluyen “comidas de empresas”, las cuales se llevan a cabo a propósito de la cercanía de estas festividades.
  • Sin embargo, aunque este tipo de eventos suele dar mucho de qué hablar, a lo largo de este post nos enfocaremos especialmente en las navidades. De manera que si quieres conocer cuáles son los platos típicos para esta época, no puedes dejar de leer.
  • Al pensar qué nos hacen recordar comúnmente las cenas familiares y entre amigos, gran parte de las personas suelen coincidir en que les recuerdan a la época navideña, un momento especial del año donde todos expresamos nuestros sentimientos y buenos deseos, por lo que para la mayoría no existe algo mejor que, poder disfrutar de una deliciosa cena de Navidad en casa acompañados de sus seres queridos y degustando exquisitos platos típicos de la época.
  • En Navidad existen 4 fechas especialmente señaladas para disfrutar de estos platos: Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, ya que suelen estar repletas de eventos que nos hacen reunir alrededor de la mesa, y compartir momentos realmente únicos.
  • En España, la gastronomía navideña se caracteriza por estar compuesta por deliciosos platos, entre los que se encuentra el cerdo, pavo o besugo, algunas recetas que no es habitual degustar durante todo el año, debido a que son típicas de ocasiones especiales como lo es la Navidad.
  • Sin embargo, no se puede negar que, durante los últimos años, la cocina ha estado experimentando una verdadera revolución y dentro de la cual están incluido toda clase de alimentos y combinaciones distintas a los que se había acostumbrados hasta el momento.
  • Incluso los encargados más creativos de la cocina durante la época navideña, suelen utilizar diversas técnicas de la alta cocina.

No obstante, de uno u otro modo, dentro del menú navideño en las casas españolas, nunca falta un típico cordero asado, un plato de langostinos o algún otro plato tradicional de esta época, pese a que en la actualidad sea común usar nuevas técnicas para prepararlos, por ejemplo, la deshidratación de los alimentos y la cocción a baja temperatura.

Por lo general su preparación involucra recetas sencillas con las cuales es posible acertar completamente en esta especial época.

También puede gustarte...