Con diferentes tipos de comidas, variantes de las mismas y condimentos que resultan un éxito hasta en otros países, México se caracteriza por contar con una de las mejores gastronomías que resultan exquisitas tanto para los propios mexicanos como para los turistas.
México, un país rico en comidas y delicias
Tacos, burritos, empanadas, quesadillas, tortas mexicanas, huarache y guacamole son algunas de las decenas de comidas que se elaboran en tierras mexicanas y que en muchos casos, trascienden las fronteras.
Tortillas de maíz
El primero consiste en tortillas de maíz que contienen pollo o carne con queso, cebolla, tomate y demás ingredientes que lo hacen más grande y exquisito. Es además, uno de los platos más conocidos en Europa y en América.
La representación gráfica de los tacos mexicanos consta de una tortilla enrollada sobre sí misma que, en general, cuenta en su interior con aliños. Pueden ser tacos de salsa, al pastor o las flautas.
El segundo es similar al anterior ya que dispone de una base de tortilla de maíz con carne y verdura por dentro. Sin embargo, la diferencia es que estos últimos son opcionales y los que protagonizan esta comida son los frijoles refritos.
Burritos
Los burritos son considerados la versión frita de los tacos e incluye una tortilla cerrada por uno de sus extremos. También son internacionalmente muy conocidos y cualquier local de comida mexicana obtendrá grandes ganancias con ellos.
La tercera es comúnmente llamada antojitos mexicanos y si bien presentan un formato muy similar al de muchos otros países, cambia su receta inicial y los ingredientes que llevan en su interior, que son los que le dan otra esencia e impronta.
Así, los antojitos mexicanos suelen estar rellenos de ingredientes dulces, pescado, marisco, patata, carne o variantes de mole, entre tantas otras. Los restaurantes y locales que las preparan se basan en los gustos de sus respectivos consumidores.
La cuarta cuenta con un ingrediente principal que es el que explica el nombre de dicha comida: el queso, el cual es puesto en la plancha o parrilla hasta fundirse y otorgarle el sabor tan único y propio de este alimento.
Quesadillas
Al mismo tiempo las quesadillas pueden tener otros componentes que se añadan al queso como una doble tortilla de trigo o maíz que complementen a la ya presente. Según cómo estén elaboradas, se las denomina sincronizadas o dobladillas.
La quinta fue un furor durante tantos años que hasta le dio lugar a la Feria de la Torta, donde se expusieron al público muchas versiones que resultaron exitosas y hasta llegaron a prepararse en otros países.
Las tortas mexicanas son un tipo de sándwich preparado con diferentes tipos de pan y contienen una gran variedad de alimentos posibles e ingredientes tales como mayonesa, mostaza y crema, entre otros. Además, se comen calientes y frías.
El sexto se llama así debido a que homenajea a los indígenas que habitaron hace algunos siglos atrás regiones mexicanas y que utilizaban ese tipo de sandalias. Es una de las pocas comidas cuya identificación refiere a una cuestión histórica.
Huarache
El huarache en sí está preparado con una masa de maíz gruesa complementada con carne de pollo, chorizo, lechuga, tomate, frijoles y alguna salsa. Es un plato que en determinadas regiones resulta exitoso y en otras no tanto.
El séptimo no es precisamente una comida, sino un complemento que consta de una salsa hecha de aguacate, cebolla, limón, tomate y chile verde. Si bien estos son los esenciales, hay personas que le añaden otros incluso picantes, una cualidad típica de México.
Se trata de una salsa más entre tantas que se utilizan en diversas comidas mexicanas como salsa roja, salsa de mango, salsa picante, tabasco, chamoy, mole, etc.
Las comidas mexicanas son un potencial de dicho país cuyo éxito puede evidenciarse también en locales gastronómicos de otras regiones lejanas como las europeas. A su vez son un desafío y referencia para todo aquel que desee dedicarse a la cocina.