chupete de bebé
Salud y recomendaciones

Chupar el chupete de tu bebé es bueno para su salud

Cuando nos convertimos en padres nuestra vida da un giro de 180 grados, en el cual los sentimientos giran siempre alrededor del nuevo bebé y todos los elementos de nuestra vida pasan a un segundo plano, lo primero ahora son los hijos y su bienestar.

Pero, ¿qué pasa con el chupete?

De esta manera cuando van teniendo su proceso de crecimiento, especialmente cuando son bebés nos preocupamos que ningún tipo de suciedad aparezca en su chupete, ya que les podría traer consecuencias.

Muchos padres optan por chuparlo o pasarles saliva para poder limpiarlo.

A continuación descubrirás cuáles son los beneficios de chupar el chupete de tu pequeño. Verás todos los estudios que avalan esta práctica, así que no te despegues del ordenador.

¿Qué pasa si chupo el biberón de mi bebé?

No son pocas las veces en que estas con tu niño en la calle o en una casa ajena y se le cae su chupete y como no tienes ningún grifo donde puedas limpiarlo no te queda otra alternativa que pasarle tu propia saliva, después de todo no puedes permitir que se lo meta a la boca sucio.

Durante muchos años existió el rumor que esto tendría aspectos negativos en el pequeñín. Sin embargo algunos estudios han revelado lo contrario.

Según Henry Ford Health System y cuando los padres emiten este gesto en sus hijos les proveen mejor protección ante padecimientos como las alergias, asma y otras enfermedades relacionadas con la respiración.

El sistema inmunológico del bebé se ve fortalecido con las bacterias de la saliva de los adultos, señala la investigación.

Todo esto fue presentado de manera oficial en el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología en Seattle, donde indicaron que trabajaron con más de 100 madres que se les interrogaban acerca de la manera de limpiar los chupetes de los niños, ofreciendo muchas las siguientes respuestas:

  • Agua y jabón.
  • Esterilizándolos
  • Hirviéndolos con agua
  • Chupándolos

Los resultados del estudio son interesantes. Aproximadamente 9 cada 100 mujeres limpia el chupete con su propia saliva, el resto utiliza los dos primeros métodos ya que los consideran mucho más sanos y seguros.

La verdad es que hay que tener mucho cuidado con lo que un bebé se lleva a la boca porque en sus primeros meses de vida las bacterias afectan principalmente el sistema inmunológico y es allí donde entran las propiedades de nuestra saliva para contrarrestarlo.

Aún falta muchos más avances en los estudios para poder certificar de manera oficial toda esta información. Sin embargo ya podemos limpiar los chupetes de esta forma sin ningún prejuicio.

bebé con chupete

¿Existirán consecuencias?

A pesar de que aparentemente se trata de una práctica saludable tanto para el pequeño como para nosotros, los resultados han arrojados que también pudieran existir algunos riesgos.

Básicamente si poseemos alguna enfermedad contagiosa y le llegamos a chupar el biberón automáticamente contagiaríamos al bebé, colocándolo en una gran desventaja. De hecho es una las razones más antiguas por las que no se aconsejaba hacerlo.

Si un adulto posee caries y le pasa su saliva al chupete también hay muchas probabilidades de que adquiera algún tipo de enfermedad. Imagínate si ya es terrible tener este malestar de adulto cómo será tenerlo en un recién nacido.

Es muy importante vigilar que todos nuestros indicadores de salud estén al día. A pesar de que estos padecimientos que te señalamos también pueden transmitirse vía bucal, con el tacto o tos, es mucho más probable su la saliva toca su boca.

Si no estás seguro de estar totalmente saludable lo mejor que puedes hacer es no chupar el chupete de tu bebé para no correr riesgos innecesarios.

 

¿Qué ventajas ofrece?

Básicamente el primer beneficio que ofrece es que de esta manera aumentamos todo su sistema inmunológico.

La revista Pediatrics publicó recientemente un estudio en que trabajo con más de 180 bebés con grandes probabilidades de desarrollar alergias en el futuro, ya que al menos el padre poseía este padecimiento.

Se les indicó a los padres que le limpiaran el chupete con la saliva además del agua tradicional hasta los 18 meses de edad. Posteriormente los especialistas hicieron los estudios y determinaron que los bebés que recibían este “tratamiento” eran un 60% menos proclive a padecer de alergias y enfermedades relacionadas.

A pesar de estos resultados tan positivos, los médicos señalan que estos efectos pueden durar hasta los 36 meses de edad donde ya no existirían diferencias entre los bebés que reciben esta limpieza y los que no.

Definitivamente se trata de un método que no está recomendado de manera oficial debido a que todavía se necesitan hacer avances para poder dar un veredicto final con respecto a este caso. Sin embargo te recomendamos hacer uso de las maneras más tradicionales de lavado como hervir el chupete dentro del agua para asegurarnos que el bebé consuma elementos sanos.

También puede gustarte...