comida sudamericana
Restaurantes y turismo

La comida sudamericana y lo que tenemos que aprender de ella

Mucho antes de que los europeos descubrieran América del Sur, las poblaciones nativas sabían cultivar una increíble variedad de plantas. Desarrollaron sistemas de riego elaborados y elaboraron terrazas en las montañas andinas para hacerlas más adecuadas para el cultivo de alimentos, incluso cultivaron maíz, habas, patatas, batatas, chiles, aguacates, cacahuetes, chocolate, todo para poder disfrutar de una rica y variada comida sudamericana.

Descubre la increíble comida sudamericana

Cuando los europeos llegaron, incorporaron algunos de estos platos nativos en su propia cocina. Llevaron los nuevos alimentos a Europa y trajeron alimentos europeos a América del Sur, como cerdos, pollos, cítricos, trigo, almendras, vacas y cabras.

Los europeos aprendieron a preparar sus platos favoritos españoles, italianos y portugueses con ingredientes locales, incluso los métodos de cocinar tradicionales americanos fueron adaptados y modificados. Posteriormente, los inmigrantes asiáticos y africanos trajeron sus tradiciones culinarias también, todo esto se mezcló para convertirse en la cocina diversa y emocionante que existe hoy en día.

La cocina sudamericana hoy en día

Algunos alimentos nativos no se incorporaron a la cocina de estilo europeo que domina grandes ciudades como Buenos Aires y Santiago, pero las poblaciones indígenas siguen cultivándolas y comiéndolas.

Recientemente, estos alimentos han sido redescubiertos y es que los chefs de los restaurantes de moda ahora exhiben productos andinos como la carne de alpaca, granos como la Quinoa y la kiwicha y tubérculos inusuales como la yuca y la maca.

El resto del mundo se ha interesado por las cocinas de Sudamérica y sin duda surgirán nuevas combinaciones, pero las tradiciones culinarias tradicionales de América Latina permanecen intactas.

Algunos alimentos clave de América del Sur:

el maizEl maíz se ha cultivado en América del Sur durante más de 5.000 años y es posiblemente la mayor contribución alimentaria de América del Sur al resto del mundo.

El maíz es el ingrediente clave de muchos platos básicos tales como arepas, tamales, pasteles y la chicha, una bebida antigua pero todavía popular.

Las patatas rivalizan con el maíz como la cosecha sudamericana más antigua y más importante y es que cientos de variedades de patatas todavía se cultivan en los Andes hoy en día, así que no es ninguna sorpresa que haya una infinita variedad de recetas a base de este tipo de tubérculo.

Los pimientos o el ají es el ingrediente de condimento más importante en la cocina sudamericana. Hay variedades dulces y picantes y se utilizan de muchas maneras creativas, como en los marinados de colores para el ceviche.

La cocina sudamericana tiene un surtido increíble de frutas tropicales

Podemos mencionar el coco, chirimoya, mango, guayaba, piña, papaya, maracuyá… la lista sigue y sigue. Estas frutas son protagonistas de muchos postres, pero también animan platos y ensaladas sabrosas.

Finalmente, el queso blanco es otro alimento básico de la cocina sudamericana. Este queso es ligeramente salado y sin curar de leche de vaca que se añade a las salsas y se le da uso corriente en ensaladas de todo tipo.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *