El planeta tierra es el lugar donde vivimos y con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que tiene muchos detalles que son sencillamente espectaculares. Cuenta con muchos ambientes y terrenos contrastantes que vale la pena visitar.
¿Cuál es el lugar más profundo del planeta?
Uno de ellos es el lugar más profundo que tiene una cantidad de kilómetros de largo que jamás creeríamos. Quédate con nosotros para que descubras este y muchos secretos más. ¡No te lo pierdas!
En el mundo entero existen muchas curiosidades que solo pocas personas han llegado a conocer de cerca. Uno de ellos es el lugar más profundo de la tierra, algo que está al alcance de muy pocos.
Estamos hablando de las Fosas de las Marianas, donde se comprobó que tiene más de 10.000 metros de profundidad, algo que no se ha visto en ningún otro lugar del mundo. Se le conoce como el abismo Challenger y cuenta con casi 11 kilómetros de columna de agua, algo sencillamente impresionante.
Te preguntarás qué tiene esto de distinto. Pues bien, resulta ser que los océanos tienen una profundidad media de 4.200 metros de profundidad, donde el mar Mediterráneo puede llegar hasta los 5.100 metros en algunas partes de Grecia.
Algunos expertos han señalado que el famoso barco Titanic está anclado a más de 3.800 metros, específicamente en el Atlántico Norte. Comparemos esto con los 10.000 metros que tiene las Fosas de las Marianas, ya que por esto es que cuando se descubrió nadie podría creerlo.
Es muy difícil saber qué es lo que se encuentra en este sitio, ya que para bajar necesitamos una logística muy cara y complicada de introducir por tanto tiempo. De hecho se dice que en el océano sólo conocemos el 5% de las profundidades, así que existen muchos animales y condiciones que desconocemos por la oscuridad y la alta presión del agua.
Sin embargo James Cameron, el famosísimo director de cine logró bajar en dentro de un submarino especial hasta el fin de las Fosas de las Marianas, donde describió que la topografía del lugar es sencillamente indescriptible.
Comparación con otros puntos extremos
Si nos vamos al lado opuesto el lugar más alto de la tierra es el Everest, donde se eleva a más de 8.848 metros. Llama poderosamente la atención que esta extraordinaria montaña se queda corta frente a las Marianas. Esto solo nos da un preámbulo de su longitud.
En un avión por lo general se está a 10.000 metros de altura una vez que se ha establecido. Si lo trasladamos a las Fosas de las Marianas, todo ese aire que vemos en las ventanas estaría repleto de agua y es que da escalofríos de tan solo mirarlo.
El agujero más profundo que ha creado el hombre
Ahora bien, hasta ahora te hemos hablado solamente de la profundidad más grande de la tierra de forma natural. En estos momentos toca conversar sobre el de mayor longitud que ha sido creado por un ser humano.
Se trata del Kola Superdeep Borehole, que actualmente es el pozo de mayor profundidad que se haya excavado, ya que cuenta con 12. 200 metros de longitud aproximada. Ningún punto del océano está más bajo que este agujero.
Fue creado en la década de los 70, donde unos científicos soviéticos decidieron averiguar mucha más información sobre la corteza terrestre. Fue hace más de 30 años con lo cual la tecnología que tuvieron que implementar para llevar a cabo esa obra es impresionante.
¿Tuvo resultados?
Pues vaya que sí lo obtuvieron. Primero que todo encontró agua a los 12 kilómetros de la corteza, algo que para ese momento consideraban imposible. Aproximadamente a los 7 kilómetros descubrieron algunos fósiles microscópicos de organismos unicelulares que perdieron la vida hace millones de años.
Por si fuera poco, obtuvieron unas rocas que tenían más de 2.7 billones de años, aunque fue un reto demasiado grande para los científicos debido a que tenían temperaturas demasiado elevada.
Se dice que el punto artificial más bajo del planeta tiene 23 centímetros de ancho.
Todo esto se llevó a cabo para determinar quién ganaba la carrera subterránea. Al igual que con la carrera de la luna, Estados Unidos y Rusia querían ser el líder mundial. Los norteamericanos lo lograron cuando pusieron al hombre en la luna, pero Rusia logró el objetivo en las profundidades de nuestro planeta. Fue una de los pocos aspectos positivos que tuvo la guerra fría.
Como podemos ver, nuestro hermoso planeta tiene muchos detalles que nos impresionan desde todo punto de vista. Las Fosas de las Marianas es un lugar fantástico que refleja los límites que puede tener.
Sin embargo este orificio que fue creado hace más de 30 años es bastante interesante. Al principio muchos rechazaron el proyecto porque pensaban que generaría un gran daño a la corteza terrestre. Luego los académicos y científicos descubrieron que solo se quebró un 0,19% de todo el centro de la tierra.
Sin embargo todo parece indicar que es muy difícil seguir avanzando en materia de profundidad, ya que se ha descubierto que nuestro planeta puede llegar temperaturas de hasta 130 °, algo insostenible para cualquier persona y máquina.
Lo único que nos da esta información es más amor para nuestro planeta. Debemos cuidar y proteger todos sus recursos naturales, ya que es lo único que nos quedará de cara al futuro. De nosotros depende tener un mundo mejor.