herramientas SEO
Marketing y negocios

Conoce los mejores trucos para una de las mejores herramientas SEO

Ahrefs se volvió una herramienta indispensable en el mundo del SEO, especialmente en el Link Building, desde el momento justo en el que vio la luz y con el paso de los años  sus mejoras y las nuevas características que han tenido, han hecho que todos los expertos del sector se pongan de acuerdo para señalarla como una de las herramientas básicas que no deben faltar en el arsenal de alguna persona que busque dedicarse al posicionamiento de buscadores.

¿Qué es Ahrefs?

Una de las herramientas de análisis de backlinks más completas que actualmente está en el mercado es Ahrefs, además, como es de suponer, te permite analizar los diferentes sitios web, y no solamente los tuyos, lo cual es algo muy útil para poder llevar a cabo ciertas estrategias.

Aparte de los enlaces que apuntan hacia tu sitio web, también puedes conocer información muy valiosa acerca de ellos, tanto en su forma particular, como en conjunto.

También puedes ir observando la evolución de tales enlaces, para estar al tanto de la evolución de tus estrategias de enlaces entrantes y poder saber si estás ganando o perdiendo algunos enlaces, o si ha habido algunos cambios drásticos, que podrían despertar sospechas por parte de Google.

Trucos para sacarle el máximo provecho a AhrefsTrucos para sacarle el máximo provecho a Ahrefs

1.- Analiza los contenidos más relevantes de tu competencia.

Para comenzar, una de las estrategias más importantes que podrías llevar a cabo con Ahrefs, es la del “hurto” de contenido, no solo es necesario emplear Ahrefs, puesto que para ello existen muchas otras herramientas, como BuzzSumo, que también te permiten hacerlo, pero ya que debes pagas por esta herramienta, también debes sacarle el mayor partido.

El truco radica en acudir a la sección del Top Content, después de introducir la web de la competencia y una vez allí, filtrar los resultados según la red social en la que desees viralizar tu artículo.

Una vez lo hagas, podrás ver qué contenidos de la competencia se desempeñaron mejor en dicha red social, así solo deberás “copiar” la idea y generar o crear un artículo con un contenido más completo y poderoso que haga que la gente se sienta tentada a compartirlo.

Robar enlaces a la competencia2.- Encuentra enlaces fuertes en los sitios web de la competencia.

No es un truco para quienes piensan demasiado, puedes localizar esos enlaces entrantes en los sitios web de tu competencia y observar si hay alguno que podrías usar para crear contenido en tu propio sitio web.

3.- “Robar” enlaces a la competencia.

Esta técnica tiene un poco más de mérito que las anteriores, y se basa en examinar esos enlaces entrantes rotos que tiene la competencia, y posteriormente, ir revisando las páginas de origen de donde proviene el enlace original.

4.- Detectar PBN´s.

Las PBN´s o Private Blog Networks, son redes de algunos blogs que pertenecen a la misma persona, pero que frente a ojos de Google son independientes entre ellos.

Evidentemente, esas personas utilizan estos blogs para posicionar sus proyectos y mediante Ahrefs se pueden detectar esas PBNs y aprovecharte de ella.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *