En el artículo que te vamos a ofrecer hoy te vamos a dar a conocer cuatro de los mejores parques naturales que hay en España, parques llenos de vida y de naturaleza e increíbles parajes para perderse andando.
Los mejores parques naturales para visitar
Ordesa y Monte Perdido, Aragón
Es el parque nacional más antiguo de España, pero también uno de los menos conocidos. El Monte Perdido se cierne sobre valles glaciares de hasta 3 kilómetros de profundidad.
En sus 156 kilómetros cuadrados encontrarás excursiones para todos los niveles, incluidos los caminos a lo largo de las repisas naturales de la piedra caliza de un metro de ancho. Las excursiones más populares comienzan en la Pradera de Ordesa incluyendo el Circuito de Cotatuero, un circuito de seis horas a una estruendosa cascada aunque también existe un paseo más corto.
Hay una balsa a pocos kilómetros al sur del parque de Torla, que tiene un amplio centro de información para los visitantes.
Puedes ir al Refugio Luicen Briet que es un confortable albergue y para poder disfrutar de verdad de este paraje, debes de ir a la cabaña de montaña llamada “Refugio de Góriz”, que está situada en el corazón del parque
Sierra Nevada, Andalucía
Este gran parque natural es el más grande de España, se extiende a más de 850 kilómetros cuadrados al sur de Granada hasta los bellos valles de las Alpujarras, con más de 20 picos de más de 3.000 metros.
El senderismo es espectacular, tan sólo elije la altura que se pueda adaptar a la época del año. Aparte de realizar senderismo puedes pasarte por el famosísimo mercado de los jueves en Órgiva donde puedes adquirir productos hippies, sin olvidar ir a los senderos que se encuentran alrededor de los pueblos Taha, incluyendo la preciosa Mecina Fondales.
Ahí se organizan una gran variedad de actividades, como el ciclismo de montaña.
Archipiélago de Cabrera, Baleares
El menos visitado de todos los parques naturales es también uno de los más atractivos. Sólo se permite el paso a una isla en el archipiélago, pero es una delicia virgen, sobre todo el castillo que guarda la entrada al puerto.
La mayoría de los visitantes están aquí sólo para pasar el día y lo pasan en la playa o realizando rutas de senderismo.
Las caminatas guiadas y paseos en kayak también están disponibles, aunque algunos de los visitantes nunca llegan más lejos que al único bar de la isla. El único alojamiento que puedes encontrar en este bello parque natural es un cuartel del ex-ejército que ha sido convertido en un hotel de 12 habitaciones dobles.
Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, Cataluña
Hay agua por todas partes en este paisaje salvaje, con cientos de lagos, arroyos alimentados por innumerables cascadas que caen sobre medida que pasan a través de los valles de bosques de pinos y abetos, debajo de los picos que alcanzan más de 3.000 metros.
Los visitantes tienen una buena oportunidad de ver algunas de las especies más famosas del lugar, como el águila real y el rebeco, un pequeño antílope.